Entradas

Tres meses de tu nacimiento al cielo
Imagen
La familia: el tesoro de Connie
Imagen
  p o n o s r S t e d 9 6 2 z 4 i 0 2 h m f 6 4 3 2 t m   e 9 h e o   2 r d h u h d   a 1 t g u m 0 a   1 h l g 7 1 3 7 0    ·  El 29 de marzo de 2021, Cultura Libre celebró el Día Mundial del Piano. Esa fecha era el día 88 del año, un número simbólico que representa la  cantidad de teclas que tiene este instrumento. Gracias a Rosángela Conitzer de Echazú, por éste video. En la página de Facebook de Cultura Libre podemos recordar a Connie en una faceta que amaba muchísimo: la interpretación musical. https://www.facebook.com/share/v/16dowqWfeo/
Imagen
  Adiós Rosángela “Connie” Conitzer Bedregal Lupe Cajías Durante años, cada 9 de mayo, encontraba a Rosángela Conitzer Bedregal en los actos conmemorativos del final de la Segunda Guerra Mundial, cuando los aliados, por un lado, y las tropas soviéticas, por otro frente, derrotaron a las fuerzas de Adolf Hitler. Este viernes se cumplen 80 años de esa victoria. En esa misma fecha, en 1950, después de cinco años de durísima reconstrucción física y anímica, el ministro francés Robert Schuman (1886- 1963) presentó la declaración que lleva su nombre y que significó el inició de la cooperación europea. La meta era reemplazar las armas por el diálogo, por los planes conjuntos, por la cooperación económica y política entre los antiguos rivales.   Schuman, con raíces germanas, tuvo la valentía de proponer un tratado con Alemania, la misma nación que años atrás asesinó a sus compatriotas. Encontró a otro gran visionario, Konrad Adenauer. Ambos, como no podía ser de otra manera, afrontaro...
Imagen
𝗘𝗹𝗲𝗴𝗶́𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗻𝗶𝗲 Querida Connie, recordando a nuestras amadas madres que cuando íbamos a emprender un viaje para estudiar y tomar nuevos rumbos, con un nudo en la garganta nos despedían alentando a arrancar vuelo, disimulaban muy bien, no se hacían notar que tenían el doble sentimiento de pena y alegría, pena por ellas de separarse de sus wawas y alegría profunda porque así volaríamos con nuestras propias alas. Hoy nos toca a tus familiares y amigos decirte con alegría FELIZ VIAJE A LA INMENSIDAD DE LA VIDA y sin disimulo lloramos tu partida. Como este proceso es irreversible, te despedimos con lágrimas y con dolor de no volver a estar contigo, sentiremos tu falta cada día, porque en esta nuestra querida Bolivia, de diatriba y estupidez nos hará falta tu amorosa palabra y entusiasmo por la vida, por las cosas simples y la filosofía profunda, por el arte, la música y las cosas prosaicas. Tu sabiduría venía de tus amados padres Gert y Yolanda, quienes inculcaron en ti ...
Imagen
 Recuerdos Amiga Connie tan querida! Tan cercana a pesar de los años que no nos veíamos. Se me agolpan los recuerdos de ella, todos llenos de ese cariño que nos teniamos. Los tecitos un día a la semana en mi depto. del Campos, ella decía que tenia una luz proustiana. Y charlábamos horas. Tantos recuerdos Ale! Que pena honda por la ausencia para siempre de esa persona excepcional que fue tu mamá. La tendré siempre en mi recuerdo y en mi cariño. Connie querida amiga, descansa en paz. Ale, siento todavía la calidez de nuestro abrazo al reencontrarnos! Y te mando este abrazo laaargo, enorme y apretado que te transmita mi sentir en estos momentos. Ecríbeme Ale, cuando quieras, cuando puedas, estemos en contacto. No ha sido casual nuestro encuentro. Carleen Manning -.-.-.- -.-.- Mónica Seligmann Connie ha sido y será para siempre una joya preciosa tanto como mami, abuela, esposa, tía, amiga, como artista y persona activa culturalmente en tantos ámbitos. Besitos para ella hasta el cielo....
Imagen
Carta de Rosángela Conitzer a Juan Carlos Salazar Una misiva de la recientemente fallecida gestora cultural boliviana, que ensaya una lectura del libro de cuentos ‘Figuraciones’ (Plural Editores) Querido Gato, he tomado el tiempo para leer tu bello libro no de un ”jau’ke”, sino cuento por cuento y quiero hacerte unos pocos comentarios sueltos; en ambos sentidos, sueltos porque no estoy siguiendo ningún esquema ni orden y también sueltos porque salen sin premeditación mayor. Quiero empezar refiriéndome al título que se me ha esclarecido al ir leyendo el  contenido. Estas tus “figuraciones” encajan perfectamente en la psicología de la Gestalt. Esta palabra ha sido traducida con múltiples acepciones, desde forma hasta configuración, pero, después de leer tu “bitácora de vida” me parece que Figuraciones es la palabra más correcta porque abarca la figura, pero también la figuración que es una elaboración absolutamente personal de vivencias, experiencia, recuerdos, fantasías que a veces ...